

Hasta ese momento no
había ocurrido ningún percance con el mural, no se había
presentado ningún caso relacionado con el deterioro del mural. ¿fue
una decisión precipitada? Muchas personas lo miraron así, ya que no
encontraban lógica a tal acción, otros si, pero el desconcierto era
el haber tocado la infraestructura del templo católico.
Pero esto paso de ser un
problema de patrimonio cultural, a un problema que violo los derechos
del artista que creo el mural, es decir sus derechos de autor. El
creador de tal mural fue el señor Fernando Llort , quien al conocer
la acción que tomo el arzobispo, reacciono en contra del retiro de
su obra sin antes haberle consultado, sin que el arzobispo hiciera
una consulta legal sobre la acción que quería tomar, no importando
las repercusiones que esto traía.

Tras las primeras
declaraciones del arzobispo de San Salvador, volvió a presentar las
razones que lo llevaron a actuar de ese modo contra la pieza
artística que adornaba catedral. En sus nuevas declaraciones hizo
referencia a que la obra artística realizada en catedral, fue una
propaganda comercial del artista Fernando Llort, ya que esto había
dado a conocer las obras de Llort.
Pero hagamos una
pregunta, ¿cual es la razón de hacer una obra de arte? Según se
entiende el arte se crea para darlo a conocer, para comunicar, para
demostrar las habilidades artísticas que poseen las personas, pero
según las declaraciones del arzobispo hacen referencia a que las
obras artísticas deben de ser escondidas y que nadie las conozca. A
simple vista se percibe otra argumentación invalida por parte del
arzobispo, pues era obvio que Llort haría publica sus habilidades
artísticas, pues todos eran conocedores de quien lo creo.
Pero al presentar ya dos
declaraciones no tan justificables, el arzobispo Alas encontró una
razón mas apegada a la iglesia y que le daría credibilidad a su
acción, dentro del mural diseñado por Llort se encontraba un
símbolo que va en contra de los dogmas Católicos, se trata de un
símbolo perteneciente a la Masonería, con lo cual la iglesia
católica no tiene nada que ver, es decir atenta contra las creencias
Católicas. Esta declaración es las mas acertada que respalda la
acción del arzobispo, pero no le da derecho a quitarlo sin hacer
ningún tipo de consulta o autorización por todas la partes
involucradas.
Como todo proyecto se
cree que se presentaron los planos o los bocetos de la pieza
artística a ejecutar en la fachada de catedral, es cierto que el
actual arzobispo no estaba en la época que se ejecuto la
construcción de los mosaicos, pero el arzobispo monseñor Fernando
Sáenz Lacalle como un conocedor de las creencias católicas pudo
haber percibido la presencia de dicho símbolo masón.
Existen muchas razones
pero no todas son valederas, existían otras soluciones mas viables
que la que tomo el arzobispo Alas, pues pudo precipitarse en su
decisión, quien deberá enfrentarse a las consecuencias que traerá
este problema, pues destruyo una obra de arte sin consentimiento del
artista Fernando Llort.
No hay comentarios:
Publicar un comentario