Tras
hacer una visita a la Sala Nacional de Exposiciones Salarrue, quiero
hacer un breve reportaje sobre la exposición de las diferentes obras
de arte hechas por manos de mujeres Salvadoreñas dejando plasmado
sus habilidades y destrezas influenciadas por las diferentes
corrientes Vanguardistas existentes.
De
esta manera se pone en manifiesto los esfuerzos de la mujer
salvadoreña, tras demostrar con sus trabajos artísticos la historia
del país, compitiendo de igual manera con el sexo masculino,
destruyendo las barreras psicológicas que muchas mujeres tienen con
respecto al grado de importancia y protagonismo que deben de tener en
el país.
Todos
sabemos sobre el cierto grado de marginación al potencial femenino
en El Salvador, pero por esa y muchas mas razones se decidió que en
el mes de Marzo hasta el mes de Abril se iniciase una exposición
sobre sus obras reflejando en ellas las odiseas que pasan las mujeres
para ser oídas y respetadas en un país como este, pero mas que eso
demostrar la creatividad y potencial artístico que poseen.
Dentro
de las diferentes obras expuestas en el salón, se notaba la
presencia de las Vanguardias como el Surrealismo, Minimalismo,
expresionismo, la Abstracción, Fragmentarismo, el Paisajismo, el
ancestralismo, el romanticismo, el realismo, el hiperrealismo y
muchas mas corrientes Vanguardistas.
Asi
que cada uno que tenga la oportunidad de visitar la exposición
podrán apreciar las obras de Zelie Lardé, nacida en 1901, hasta las
más jóvenes, como Amber Rose y Sara Boulogne, nacidas en 1980.
También encontramos obras de artistas como: Mayra Barraza, Licry
Bicard, Nicole Schwartz, Astrid Suarez, entre otras.
Lo
que se pude percibir en muchas de las obras expuestas, son los
anhelos, los sueños, la ganas de salir adelante del sector femenino
en nuestro país, ya que es un sector muy decisivo en el progreso
cultural de El Salvador, y no solo en el progreso cultural sino en el
progreso general de un país.
Esperamos
contribuir con esta importante muestra, a difundir y proyectar sus
trabajos así como a reivindicarlas y posicionarlas en el lugar que
les corresponde dentro de las artes visuales salvadoreñas.
Pero
uno de los elementos no menos llamativo que se presento en la
exposición es el legado de Salarrue, con obras de Olga, Aida, Maya
Salarrue hijas del Señor cuyo nombre lleva la sala de exposiciones,
demostrando un recorrido por la historia del arte nacional a través
de la mirada de las mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario